Welcome to Arnoldsat.com Today is    Eye
Indeværende side i Dansk Diese Seite auf Deutsch This page in English Esta pagina en Español Cette page en Français Questa pagina in Italiano Deze pagina in het Nederlands Denne side inne Norsk Esta página em Portugese Этa страницa на Русском Nyt kuluva hotellipoika kotona Suomi Den här sida i Svensk Bu sayfanın Türkçesi Ця сторінка по Українськи
Satellites
Este es un sitio web con información satelital. Aquí encontrará toda la información sobre recepción satelital.Este es un sitio web con información satelital. Aquí encontrará toda la información sobre recepción satelital.


Satélite Geoestacionario

Un satélite geoestacionario es un satélite que, debido a su posición orbital, gira alrededor de la Tierra. Tampoco cae al espacio ni a la Tierra. Parece estar en la misma posición en el cielo todo el tiempo. Este delicado equilibrio depende de la velocidad del satélite. Si quieres que un satélite gire alrededor de la Tierra una vez al día, para que puedas "verlo" constantemente, tiene que estar en una posición orbital de 35.786 km sobre la superficie terrestre. En esta posición, el satélite es "geosíncrono". Tiene la misma velocidad de rotación que la Tierra, pero visto desde la Tierra puede subir y bajar. Si un satélite geosíncrono cuelga sobre la Tierra y parece estar "quieto", está en una órbita geoestacionaria. Esto significa que el ángulo de la órbita es de 0 grados en comparación con el ecuador. Por lo tanto, un satélite geoestacionario es un satélite geosíncrono que tiene un ángulo de trayectoria de 0 grados.

Los satélites geoestacionarios son los más comunes gracias a su facilidad de uso. J-Track 3D
Basta con apuntar la antena una vez y luego se fija. Hasta que el operador del satélite lo mueva, siempre se puede recibir su señal. Casi todas las cadenas de televisión actuales tienen un canal en algún satélite geoestacionario. Antes era posible ver la Tierra y todos los satélites que la rodean en 3D en la NASA, pero la página se desconectó. Así se veía: Se puede ver claramente el "Cinturón de Clarke", el círculo de satélites en órbita geoestacionaria. Recibió su nombre en honor al escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke, quien tuvo la primera idea de las antenas de retransmisión en órbita en 1945.

Geostationary 3D

Una hermosa visualización se encuentra aquí Satellite Tracker 3D que muestra la posición en tiempo real de más de 13 mil satélites alrededor del mundo. También muestra desechos espaciales y cuerpos de cohetes. El servicio de noticias por satélite

SNG

es muy popular actualmente. Es posible recibir imágenes de televisión desde cualquier parte del mundo a prácticamente cualquier lugar. Debido a la gran cantidad de satélites geoestacionarios, el precio de una conexión satelital es relativamente bajo. Mucho más económico que la mayoría de las conexiones terrestres. A menudo, un vehículo de SNG está a solo unos kilómetros del estudio y, aun así, se utilizan satélites para transmitir las imágenes.

Transpondedores

Los transpondedores son unidades del satélite que reciben la señal, la amplifican y luego la devuelven a la tierra. Un satélite es como un espejo: lo que le envías, lo amplifica y luego lo devuelve. Debido a esta amplificación, no es posible recibir y enviar de vuelta en la misma frecuencia. El transpondedor oscilaría y no se amplificaría la señal. Es como poner un micrófono delante de un altavoz y subir el volumen. Un satélite Ku promedio hoy (por ejemplo, Eutelsat W3) tiene alrededor de 24 transpondedores y puede transmitir desde 34 canales de televisión analógica hasta cientos de canales de televisión digital. Cualquier satélite puede devolver señales eléctricas y al satélite no le importa si se trata de llamadas telefónicas, señales de televisión, conexiones troncales de Internet o cualquier otra cosa en desarrollo.

Enlace ascendente/enlace descendente

Entonces, la frecuencia que alguien usa para enviar una señal a un satélite no es la misma que la frecuencia en la que devuelve la señal. Por lo general, la diferencia es de unos 4 GHz, la frecuencia de enlace ascendente es más alta que la de enlace descendente. Por ejemplo:

     Enlace ascendente:     14,480 GHz
     Enlace descendente: 11,080 GHz

Estos valores pueden ser diferentes, dependen del constructor del satélite y del tipo de transpondedor. Algunos transpondedores tienen un ancho de banda diferente. Hay anchos de banda de 36 MHz, que se usan a menudo, otros tienen un ancho de banda de 72 MHz. Sin embargo, hay más posibilidades, es simplemente lo que los compradores ordenaron al fabricante. ¿Solo recibe señales de satélite? Entonces le preocupa la frecuencia del enlace descendente.

Polarización

Para utilizar el máximo del ancho de banda del satélite, los constructores pronto tuvieron la idea de dividir los transpondedores en dos tipos: horizontales y verticales. Si transmitimos la mitad de las señales de manera vertical (las ondas se transmiten verticalmente hacia abajo) y la otra mitad horizontalmente, ¡el ancho de banda prácticamente se ha duplicado! Esta es una gran forma de compresión, inventada en los años sesenta. Se llama polarización lineal. También existe la polarización circular, donde las ondas electromagnéticas giran.

polarization

LNB, bocina de alimentación y antena parabólica
LNB's
La antena parabólica que recibe las señales capta todo el espectro espacial y lo centra en un punto pequeño. De esta forma, se obtiene una gran amplificación de las ondas débiles a 36 000 kilómetros de distancia. Además, cuanto más grande sea la antena, mayor será la amplificación. La segunda amplificación se realiza en el LNB, el bloque de bajo ruido. También se le conoce como LNA (amplificador) y LNC (convertidor). Esta unidad, que amplifica las señales débiles, tiene una gran influencia en la calidad de la señal. Un buen LNB tiene una relación de ruido de 0,7 dB.
Se coloca una bocina de alimentación delante del LNB y garantiza que las señales que no habrían alcanzado el centro del LNB se reflejen en él. Además, aumenta la intensidad de campo y compensa las irregularidades en la forma de la antena. Una bocina de alimentación es un tubo cónico, con el extremo estrecho orientado hacia el LNB. Hoy en día, la mayoría de las bocinas de alimentación están integradas en la carcasa del LNB, por lo que a menudo se habla de "LNB y bocina de alimentación" o LNBF.

Generalmente, existen cuatro tipos de antenas:
Dish types

La antena offset se utiliza a menudo en configuraciones más pequeñas debido a su mayor eficiencia en tamaños más pequeños. La antena gregoriana tiene una eficiencia aún mayor, pero es mucho más cara y muy sensible a las inclemencias del tiempo. En tamaños más grandes, las antenas Primefocus y Cassegrain se utilizan con mayor frecuencia debido a su mayor amplificación y estabilidad mecánica. En tamaños pequeños, la "sombra" que el LNB proyecta sobre la antena las hace ineficientes.

de banda Ku y C

no solo conmuta entre horizontal y vertical, sino que también amplifica la señal y la convierte hacia abajo. Si no convirtiéramos las señales que usa un satélite (10,7 - 12,75 GHz), ¡no llegarían más allá de 1 metro a través del cable coaxial! El rango de frecuencia de la señal que pasa por el cable es de 920 a 2150 MHz. Este ancho de banda se llama banda L. El LNB universal, que es el más común, divide el ancho de banda del satélite en dos partes, la parte inferior (10,700 - 11,700 GHz) y la parte superior (11,700 - 12,750). Todo el ancho de banda simplemente es demasiado grande para pasar por un cable coaxial. El ancho de banda del que estamos hablando se llama banda Ku, y por lo tanto, las partes inferior y superior se llaman Ku baja y Ku alta. Sin embargo, hay muchos LNB, todos con diferentes parámetros. En los EE. UU., la banda Ku solo se usa de 11,7 a 12,7 GHz, mientras que en Europa va de 10,7 a 12,75 GHz. En los EE. UU. hay polarización lineal y circular en la banda Ku, en la mayor parte del mundo es lineal.
Hay más bandas de frecuencia utilizadas por satélites, una de ellas es la banda C. Su ancho de banda varía de 3.700 a 4.200 GHz y las señales son muy débiles. La banda C extendida va de 3.400 a 4.200 GHz. Solo las antenas parabólicas de 2 metros de ancho o más son adecuadas para la recepción en banda C. Se utiliza con más frecuencia en los Estados Unidos porque hay más espacio y las señales de la banda C cubren un área más grande. ¡Con la banda C es posible cubrir un continente entero!

Señales

Las señales que podemos recibir de un satélite están en transmisiones de TV analógica muy similares a sus equivalentes terrestres. La radiodifusión terrestre analógica utiliza modulación de amplitud, mientras que los satélites utilizan modulación de frecuencia. Este método requiere mucho más ancho de banda, pero las señales son menos sensibles a las variaciones de amplitud, que pueden ocurrir a menudo en la recepción por satélite debido al clima.
Los canales de televisión analógica tienen su audio en subportadoras, que suelen ser señales moduladas en FM. Las subportadoras suelen estar a 6 o 7 MHz de la portadora de televisión y, por lo tanto, no interfieren con el vídeo, que está limitado a 5 MHz.
PAL-video
Si desea utilizar un receptor analógico, es necesario ajustar la frecuencia de la subportadora para obtener una señal de audio. El ancho de banda de las señales de audio también puede variar, pero generalmente son amplios (280-400 kHz) o pequeños (110-130 kHz). Debido al ruido en las señales de audio pequeñas, se utilizan preámbulos y deámbulos (de forma similar a la radio FM terrestre). Los más comunes son 50 µs, 75 µs y J17. Una configuración incorrecta produce sonidos desagradables. Se suele utilizar reducción de ruido; la reducción de ruido más común para receptores de satélite analógicos es Panda 1. El logotipo de Panda está impreso en la caja si se utilizan piezas originales durante la producción. DVB-logo

Transmisión de video digital

Las transmisiones de TV digital generalmente tienden a usar QPSK. La modulación por desplazamiento de fase en cuadratura es una forma de enviar más de dos bits por clave de modulación. Un receptor digital DVB (MPEG-2) tiene que saber qué es la FEC (corrección de errores de avance), cuál es la tasa de bits o tasa de símbolo, y necesita códigos PID cuando hay más canales en un múltiplex, MCPC. El canal múltiple por portadora se usa a menudo para la transmisión directa al hogar, pero cuando solo hay un canal en un múltiplex, se llama SCPC (canal único por portadora). Los códigos PID son datos de identificación de programa, el receptor tiene que saber qué datos son para qué canal y qué datos de audio y qué es video, o por ejemplo TV-texto. Los receptores DVB modernos pueden averiguar toda la información necesaria que acabamos de mencionar automáticamente. Los primeros modelos no podían, y era difícil obtener los ajustes correctos.

La tasa de símbolo y la tasa de bits están relacionadas, la mayoría de los receptores usan la tasa de símbolo para configurar un valor manualmente. La fórmula para calcular la tasa de bits a la tasa de símbolo es:

Tasa de símbolos = Tasa de bits / (2 × FEC × (188/204)) o al revés: Tasa de bits = Tasa de símbolos × 2 × FEC × (188/204)

La mayoría de la gente llama a cualquier receptor DVB un IRD, Decodificador de Receptor Integrado, porque decodifica el flujo de datos. Yo no, porque cuando lo piensas, cada forma de modulación/demodulación es una forma de codificación/decodificación y entonces deberías llamar a cada radio un decodificador. Para mí un IRD es un receptor DVB con un Módulo de Acceso Condicional incorporado. Por ejemplo Viaccess, Mediaguard o Irdeto. Para obtener más información sobre DVB, consulta http://www.dvb.org/.

DiSEqC y USALS

Digital Satellite Equipment Control, o DiSEqC, es un protocolo de comunicación especial para su uso entre un receptor de satélite y un dispositivo como un conmutador LNB o un pequeño rotor de antena parabólica. Utiliza la señal de 22 kHz para enviar mensajes de datos a través del cable coaxial existente.
DiSEqC-logo
Existen cuatro versiones de DiSEqC en uso:

- DiSEqC 1.0, que permite cambiar entre hasta 4 LNB
- DiSEqC 1.1, que permite cambiar entre hasta 16 LNB
- DiSEqC 1.2, que permite cambiar entre hasta 16 LNB y controlar un rotor de satélite simple
- DiSEqC 2.0, que añade comunicaciones bidireccionales a DiSEqC 1.2

Las cuatro variaciones se estandarizaron en febrero de 1998, antes del uso general de la televisión digital por satélite. Todas son retrocompatibles: un receptor DiSEqC 2.0 puede controlar un conmutador 1.0; pero un receptor 1.0 no puede controlar funciones motorizadas.
Los términos DiSEqC 1.3 y 2.3 son utilizados a menudo por fabricantes y minoristas para referirse a otros protocolos (1.3 generalmente se refiere a los receptores USALS), pero estos usos no están autorizados por Eutelsat, el desarrollador del sistema que ahora actúa como la agencia de estándares de protocolo. Muchos receptores de satélite DVB están equipados con alguna versión de DiSEqC, incluso fuera de Europa, donde se originó.
USALS-logo USALS significa Sistema Universal de Localización Automática de Satélites y fue desarrollado por Stab. Se trata de una extensión no oficial del protocolo DiSEqC. Con USALS ya no es necesario buscar y almacenar manualmente cada posición satelital conocida. En un receptor de satélite compatible con USALS, se introducen las coordenadas geográficas terrestres de la antena parabólica. El sistema USALS puede calcular todos los ángulos del rotor para cada satélite receptor en esa ubicación.

Televisión de pago

Sky-logo Debido a las licencias de material de vídeo y al temor a la competencia, las emisoras suelen codificar sus canales y asegurarse de que los receptores tengan módulos de acceso condicional integrados. Con DVB, esto no siempre ocurre como con las transmisiones satelitales analógicas, donde el decodificador se conectaba a un puerto euroconector del receptor. El decodificador está integrado en el receptor, excepto, por supuesto, en los receptores que solo reciben canales en abierto. Una buena novedad es la Interfaz Común, que permite cambiar el módulo de acceso condicional. Un módulo de interfaz común tiene la forma de un módulo PCMCIA, como el que se ve a menudo en los ordenadores portátiles. La interfaz común permite suscribirse a más de un proveedor. El único problema es conseguir una tarjeta. Debido al miedo a la competencia y a las licencias de vídeo organizadas por país, las emisoras solo permiten suscribirse a sus canales si se reside en el país para el que emiten. Por ejemplo: No puedo obtener legalmente una tarjeta Sky Digital (Reino Unido) si vivo en Países Bajos. Incluso es ilegal exportar tarjetas fuera del país. Existen muchos sistemas de cifrado DVB; aquí se presentan algunos:

- Betacrypt (de Comvenient GmbH / Beta Technik) Conditional Access ID (CAID): 0x1700 - 0x17FF
- AccessGate (de Telemann) Conditional Access ID (CAID): 0x4800 - 0x48FF
- BISS1 (Sistema básico de cifrado interoperable) ( de la Unión Europea de Radiodifusión )ID de acceso condicional (CAID): 0x2600 - 0x2601 modo 0 = Modo abierto
modo 1 = Palabra de sesión de 12 dígitos hexadecimales DVB-CSA y DES para
el modo de cifrado de la palabra de sesión 2 = Todos los componentes se codifican mediante una sola secuencia CW. El codificador fija una CW de la secuencia durante el periodo de cifrado.
modo 3 = Cada componente puede ser codificado por una secuencia CW diferente como en el Modo 2.
modo E = Palabra de sesión cifrada 16 dígitos hexadecimales combinados con clave secreta en el descifrador DVB-CSA
- BISS2 (Sistema básico de codificación interoperable) ( por la Unión Europea de Radiodifusión ) ID de acceso condicional (CAID): 0x2602 - 0x2610
modo 0 = Abierto al aire modo 1 = Palabra de sesión DVB-CISSA y AES128
modo E = Palabra de sesión cifrada (ESW) con una clave de sesión (SK) DVB-CISSA y AES128
modo CA = Los componentes se codifican con una palabra de sesión (SW), la SW se cifra con una clave de sesión (SK) y la palabra de sesión cifrada (ESW) resultante, junto con la información de la clave, se transmite en flujo a los receptores. Tanto SW como SK se cambian dinámicamente durante la transmisión del evento en vivo.
- Bulcrypt Conditional Access ID (CAID): 0x4AEE
- Codicrypt (de Scopus) Conditional Access ID (CAID): 0x2200 - 0x22FF
- Conax (de Conax SA) Conditional Access ID (CAID): 0x0B00 - 0x0BFF
- Cryptoworks (de Philips) Conditional Access ID (CAID): 0x0D00 - 0x0DFF
- DGCrypt Conditional Access ID (CAID): 0x4ABF
- Digicipher (de Motorola) Conditional Access ID (CAID): 0x0700 - 0x07FF
- Dreamcrypt (de Dream Mulimedia) Conditional Access ID (CAID): 0x4AE1
- Griffin (de Nucleus Systems, Ltd) Conditional Access ID (CAID): 0x55XX
- Irdeto (de Irdeto Access BV) Conditional Access ID (CAID): 0x0600 - 0x6FF
- KeyFly (de SIDSA) Conditional Access ID (CAID): 0x4AA0 - 0x4AAF
- MDS (de Mentor Data Systems, Inc.) Conditional Access ID (CAID): 0x2500 - Conditional Access ID (CAID): 0x25FF
- Nagravision (de Kudelski) Conditional Access ID (CAID): 0x1800 - 0x18FF
- PowerVU (de Scientific Atlanta) Conditional Access ID (CAID): 0x0E00 - 0x0EFF
- RAS (Remote Authorisation System) (de Tandberg) Conditional Access ID (CAID): 0x1000 - 0x10FF
  mode 1 = Free To Air
  mode 2 = Key encrypted 7 digits decimal, example: 3845622
- Seca Mediaguard (de Canal+ Technologies) Conditional Access ID (CAID): 0x0100 - 0x01FF
- Tongfang (de Tsinghua Tongfang) Conditional Access ID (CAID): 0x4A02
- Viaccess (de France Télécom) Conditional Access ID (CAID): 0x0500 - 0x05FF
- VideoGuard (de NDS, now Sisco) Conditional Access ID (CAID): 0x0900 - 0x09FF
- Wegener Compel (de Wegener Communications)

Sistemas CAM basados ​​en software populares (softcams)

- OSCAM
- CCCAM
- GBOX
- SUPCAM
- FUNCAM
- PowerCAM
- Ultracam

Televisión de alta definición (HDTV)

La televisión de alta definición es un nuevo estándar de televisión. Como su nombre indica, la alta definición ofrece imágenes mucho más nítidas y, como es habitual, el satélite desempeña un papel fundamental en los nuevos desarrollos. La alta definición exige un gran ancho de banda. La televisión estándar sin comprimir con calidad de estudio ya requiere +/- 270 Mbit/s, mientras que con la alta definición (HD) esto es mucho más. ¡Una señal HD sin comprimir con calidad de estudio puede ocupar hasta 1,485 Gbit/s! Sin embargo, existen muchos estándares HD y no todos requieren este ancho de banda, pero una señal de televisión estándar 5 veces superior es bastante común. Incluso con un estándar DVB comprimido con MPEG2, la HD sigue necesitando mucho ancho de banda. Por ello, para la HD se utiliza cada vez más el códec de vídeo avanzado H264, parte del MPEG4. Es un estándar más nuevo y eficiente que el MPEG2, pero requiere mayor potencia informática tanto para la codificación como para la decodificación.

DVB-S2

Los códecs de vídeo avanzados no eran compatibles con la DVB, por lo que se introdujo el DVB-S2. Para aumentar aún más la capacidad, la HD suele transmitirse en modulación 8PSK. Esta forma de modulación transmite tres bits por clave de modulación, lo que aumenta la velocidad de datos en un 50 % en comparación con el estándar QPSK.
Todos estos nuevos desarrollos no son fáciles para los consumidores. Una señal HD se puede transmitir en DVB o DVB-S2. La modulación puede ser QPSK u 8PSK. También es posible que el estándar de compresión sea H264 o MPEG2. Todas estas opciones permiten numerosas combinaciones. ¡Ahora intente encontrar un receptor capaz de recibirlas y decodificarlas todas! Además, algunas señales de televisión o backhauls tienen un muestreo 4:2:2. Las señales para los consumidores están todas en 4:2:0. En HD, esto es lo mismo, 4:2:2 y 4:2:0. Por lo tanto, el usuario exigente añadirá esto a la larga lista de opciones que un receptor debe ser capaz de ofrecer.

Si tiene alguna pregunta o comentario, envíe su correo electrónico a correo electrónico

gmail

en inglés, holandés, alemán o francés.

Para acceder a una amplia colección de enlaces informativos sobre operadores de satélites, fabricantes de equipos y especialistas en satélites, visite el sitio web de enlaces satelitales de Arnold.

Para obtener una visión general de todos los satélites geoestacionarios para radio y televisión satelital en todo el mundo, con enlaces a la red Lyngsat, visite el sitio web de Satlist.

Satlist
Satlinks
Dreambox
NASCAR
St. Arnold
Newspapers
Domains
Newport
Honda
Personal
NRJ radio
Spectrum
Arnold's Satellite Site
The content on this website is protected by copyright. All rights reserved.

Tested with Firefox, Chrome, IE, Opera Safari and Netscape

© Arnoldsat